Hoy quiero dedicar un artículo a uno de los temas más controvertidos de la historia de la informática: los virus y sus creadores. Para ello, voy a hacer un repaso a una selección de virus informáticos célebres. Puede que no sean los más interesantes, ni los mejor programados, ni siquiera los más interesantes como objeto de estudio, pero son mi elección personal y me temo que tendréis que aceptarla
Viernes 13 (1988)
Los nombres del virus, “Viernes 13″ o “Jerusalem”, vienen dados por la fecha y el lugar en que fueron descubiertos, el viernes 13 Mayo de 1988, fecha en que se celebraba el cuarenta aniversario de la fundación del Estado Judío, en la ciudad de Jerusalem.
El virus infectaba archivos .COM y .EXE, cada vez que eran ejecutados y mientras estaba el virus activo en memoria. La primera versión se auto-instalaba residente en la memoria RAM del sistema, tomando control de las interrupciones 08h y 21h, y desde allí infectaba a archivos con extensión .COM, a los cuales incrementaba 1,792 bytes y a los .EXE que incrementaba entre 1,808 a 1822 bytes adicionales. Cuando el calendario coincidía en viernes 13, el virus se activaba borrando todos los programas que se intentaban ejecutar, mientras que si no era esa la fecha simplemente ralantizaba el uso del equipo al poner un delay en la interrupción del reloj.
Aunque el virus lleva circulando desde dicha fecha, todavía siguen apareciendo alertas cada vez que se acerca la fecha. Esto se debe en parte a la especial predilección por esa fecha de muchos creadores de virus, que hace que el viernes 13 sea un día especialmente negro para los usuarios de ordenadores. “Viernes 13″ Es quizá el virus más longevo y con más versiones de la historia de la informática.
Casino (1991)
Uno de los virus más cabroncetes de la historia. El virus se activa los días 15 de enero, 15 de abril y 15 de agosto, mostrando el siguiente mensaje en pantalla:
Que traducido, significa:DISK DESTROYER . A SOUVENIR OF MALTA
I have just DESTROYED the FAT on your Disk !!
However, I have a copy in RAM, and I`m giving you a last chance
to restore your precious data.
IF YOU RESET NOW, ALL YOUR DATA WILL BE LOST-FOREVER !! :WARNING
Your Data depends on a game of JACKPOT
CASINO DE MALTE JACKPOT
5 : CREDITS
LLL = Your Disk
??? = My Phone No.
ANY KEY TO PLAY
“DESTRUCTOR de DISCO. UN RECUERDO DE MALTA
¡Acabo de DESTRUIR la FAT de tu Disco!
Sin embargo, tengo una copia en RAM, y voy a darte una última oportunidad
de restaurar tus preciosos datos.
SI REINICIAS AHORA, TODOS TUS DATOS SE BORRARÁN – ¡PARA SIEMPRE!: PELIGRO
Tus datos dependen de una partida de JACKPOT
CASINO DE MALTE JACKPOT
5 : CREDITOS
LLL = Tu Disco
??? = Mi número de teléfono
CUALQUIER TECLA PARA JUGAR
El virus borraba la FAT, estructura básica de cualquier disco DOS que permite encontrar los datos. Sin embargo, según indicaba en el mensaje, había guardado una copia de seguridad en memoria que el usuario podía recuperar si ganaba la partida. Y entonces daba comienzo una partida de tragaperras en la que nos jugabamos los datos de nuestro disco duro. Si conseguíamos sacar tres “L”, podíamos respirar tranquilos. El virus restauraba los datos y se despedía con el siguiente mensaje:
BASTARD! YOURE LUCKY THIS TIME, BUT FOR YOURTraducción:
OWN SAKE, SWITCH OFF YOUR COMPUTER NOW AND DONT TURN IT ON UNTIL TOMORROW!
¡BASTARDO! HAS TENIDO SUERTE ESTA VEZ, PERO POR TUY si no conseguíamos las tres “L”… bueno… digamos que esa será la última partida que jugaremos en ese ordenador.
PROPIA SEGURIDAD, ¡APAGA TU ORDENADOR AHORA Y NO LO ENCIENDAS HASTA MAÑANA!
Barrotes (1993)
Este es un virus de la vieja escuela. Un auténtico clásico que todos los que tuvieran ordenador antes de 1993 seguro que recordarán. En aquel entonces, este tipo de programas se transmitían a través de diskettes infectados o bien de las primitivas BBS, por lo que normalmente cuando alguien “pillaba” el virus, todos sus amigos solían contagiarse. Su principal vía de propagación era, por tanto, el intercambio de juegos piratas.
Barrotes no era un virus especialmente dañino, pero si muy llamativo. Cuando lo pillabas, enseguida te dabas cuenta. El virus era un pequeño programa que, al entrar en un nuevo sistema, buscaba y escribía su código en los archivos .COM y .EXE de MS-DOS (archivos ejecutables). Una vez hecha la jugarreta, el virus permanecía en estado latente hasta el 5 de Enero, momento en que se activaba sobreescribiendo el sector de arranque del disco duro. El resultado era que a partir de entonces, cada vez que el usuario utilizara el ordenador, se podian ver unas barras azules verticales, como los barrotes de una cárcel (de ahí el nombre del virus). En pantalla aparecía además la firma de su creador: “Virus BARROTES por OSoft”.
Las siguientes versiones del virus eran más malignas. De esta forma existía Barrotes.1463, que intenta borrar múltiples archivos el día 22 de cada mes, pero que debido a un error de programación, se activaba los días 34 (o sea, nunca). El Barrotes.1303 es la versión más dañina, ya que destruye el sector de arranque del disco duro los días 23 de Septiembre.
Por supuesto, como habréis deducido por el nombre, Barrotes es un virus genuinamente español.
via: ionlitio



Cree este blog en 2003 y desde el principio tuve una idea en mente, crear un lugar en el que reunir todo lo que sucede y sucedió en internet para facilitarle el trabajo a los demás.
Mayormente tratamos temas como videojuegos de antaño (pokemons principalmente), anime, leyendas y noticias varias de vez en cuando. Tengo un pene de plastico escondido en mi faiado.
Firmado: Manuelisimo
PD: Yo no quería poner publicidad ni lucrarme de ninguna manera y nunca lo ise, fue todo idea del Fusing XD.
0 comentarios:
Publicar un comentario